Penalva, Ma. Carmen (1998). El mapa cognitivo como recurso de investigación en el estudio de casos. Educación Matemática, 10(02), pp. 5-22 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 476Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Debido a que los mapas cognitivos muestran representaciones explicitas de lo que se cree que es la organización de determinados conceptos y proposiciones en la estructura cognitiva de una persona, constituyen un medio importante en el análisis del conocimiento de los estudiantes. Se ha aplicado este tipo de análisis al caso del estudio de los números transfinitos (Penalva, 1996). Como ejemplo, en este artículo se recogen los resultados correspondientes a dos estudiantes que participaron en la investigación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 13. Matemáticas escolares > Números 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 10135 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 10 Mar 2018 13:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Mar 2018 13:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento