Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Pacicultura y pensamiento matemático: componentes que aproximan el modelo pedagógico paciculturas y la educación matemática

Rodríguez, Juan Gabriel (2013). Pacicultura y pensamiento matemático: componentes que aproximan el modelo pedagógico paciculturas y la educación matemática. Revista Ejes, 1(1), pp. 14-17 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

308Kb

Resumen

Acorde al Plan Decenal de Educación Nacional y el Auto 092 de la Corte Suprema de Justicia en favor de las mujeres en condición de desplazamiento en Colombia, se implementó el Bachillerato Pacicultor como un Modelo Educativo Flexible (MEF) que se constituye en un modelo más que avala y conceptúa el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Este modelo es correspondiente al Modelo Pedagógico Paciculturas de la Corporación Observatorio para la Paz, creador del Bachillerato Pacicultor. En este se concibe la paz como pedagogía y desde allí todas las áreas enseñan, orientan y educan en aprendizajes de las áreas fundamentales. En el caso del área de las matemáticas el bachillerato pacicultor las orienta en forma holística, interdisciplinar y contextualizadas al entorno, los intereses, cuestionamientos y complejidades de sus estudiantes; en ellas el pensamiento matemático se edifica desde la educación matemática, y se logran espacios cotidianos en los que se aprende a conocer, a hacer, a ser persona y a vivir en comunidad.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
04. Alumno > Diversidad
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Culturales
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:10227
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:18 Mar 2018 11:58
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Mar 2018 11:58
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario