Layton , Oscar Julián; Triana, Edwin Alberto (2016). Una caracterización de las prácticas evaluativas en la educación matemática. Taller realizado en Encuentro Distrital de Educación Matemática (8-10 de Septiembre 2016). Bogotá DC, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 373Kb |
Resumen
Identificar la importancia de las prácticas evaluativas en torno a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, identificando una evaluación llamada auténtica, tendiente a conocer el nivel de comprensión de los estudiantes, nivel de desarrollo de habilidades y destrezas propias de un determinado contenido; propiciando el reflexionar acerca de las prácticas, para el desarrollo del quehacer docente, quien tiene la autonomía en la toma de decisiones sujetas de forma directa en ambientes donde influyen aspectos como lo es la misión, visión, propósitos y pedagogía propuesta en el establecimiento educativo. Es necesario identificar aspectos legales y otros que influyen en las prácticas evaluativas del profesor de matemáticas, factores que involucran los diferentes momentos del desarrollo del actuar docente en el aula, teniendo en cuenta las fases preactiva, interactiva y postactiva mencionadas por Jackson 1975 citado en Llinares (2000, p.111); y donde el evaluar involucra la articulación del conocimiento pedagógico, disciplinar y didáctico.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Taller) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 08. Evaluación 06. Aprendizaje 03. Aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 10244 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 30 Mar 2018 15:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Mar 2018 15:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento