Ramírez , Juan Guillermo (2016). Modelación matemática a través del descubrimiento de la naturaleza. Conferencia presentada en Encuentro de experiencias significativas (26 agosto de 2016). El Carmen de Viboral.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 714Kb |
Resumen
Esta experiencia surge de la necesidad de enseñar a los niños una asignatura que es cotidiana en la vida del campo al estar presente en fenómenos naturales que son cíclicos, como la etapa de gestación de los animales, las semanas de siembra y el crecimiento de las plantas. La experiencia se aplica, bajo la metodología Escuela Nueva, con niños entre los 5 y los 10 años, quienes cursan entre los grados transición y quinto. Para el desarrollo del trabajo se utilizó el origami, compás, regla y metro, enfatizando en varios elementos matemáticos que se encuentran en el contexto de ruralidad de los niños, con el fin de desarrollar diferentes tipos de pensamiento matemático: numérico, métrico, aleatorio, entre otros.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Conferencia) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 04. Alumno > Diversidad > Urbano-rural 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 10294 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 18 Abr 2018 11:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 11:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento