León , Carlos Eduardo (2015). Pensamiento variacional: escenarios para la construcción de conocimiento matemático en poblaciones vulnerables. El educador Grancolombiano, 10(10), pp. 153-165 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 260Kb |
Resumen
El siguiente artículo presenta los avances del proyecto de investigación El laboratorio de pensamiento variacional: Una experiencia para estudiantes de poblaciones vulnerables, el cual tiene como objetivo diseñar un laboratorio de ciencias en donde se analice el uso del pensamiento covariacional en prácticas experimentales que potencien el trabajo en grupo y la convivencia entre estudiantes de poblaciones vulnerables. La aproximación teórica en la que se acoge el proyecto es la teoría socioepistemológica la cual es una teoría emergente en educación matemática y pertinente para las realidades de nuestra comunidad educativa. La población que se ha escogido es la institución educativa Los Pinos en el barrio Los Laches en Bogotá debido a los problemas de convivencia que presentan y a la diferencia que existe entre la procedencia de cada uno de ellos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 13. Matemáticas escolares > Cálculo 03. Aula > Recursos didácticos 03. Aula > Relaciones interpersonales > Entre estudiantes |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 10387 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 09 Abr 2018 15:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Abr 2018 15:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento