Bedoya, Carlos Andrés (2015). SAGE: software para la enseñanza de las matemáticas básicas. En Murcia, Euclides; Henao, Juan Carlos; Gómez, Mónica; Barrera, James (Eds.), Las ciencias básicas como eje articulador del conocimiento: Tercer Encuentro Internacional sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales (pp. 53-65). Pereira: Universidad Católica de Pereira.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 400Kb |
Resumen
En el presente trabajo se pretende mostrar el uso de un software libre (código abierto), elaborado para llevar a cabo cálculos algebraicos, simbólicos y numéricos escrito en el lenguaje de programación Python, llamado SAGE (Software para Experimentación de Algebra y Geometría). Lo anterior con el fin de buscar mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los estudiante, ya que se evidencia el bajo rendimiento que éstos presentan en los cursos de matemáticas básicas, presentándoles una alternativa de software que ayude a generar una dinámica diferente que los motive y les permita aumentar el interés en el aprendizaje de ciertas temáticas y permita despejar dudas en las diferentes áreas de las matemáticas. Se pretende hacer énfasis en el trazado de gráficas que permita entender el concepto de función de una manera más amena por medio de un software de fácil utilización que ayude en su formación integral en el área de las matemáticas básicas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 06. Aprendizaje 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 10429 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 02 May 2018 14:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Sep 2020 17:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento