Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Modelación y tecnología en el estudio de la tasa de variación instantánea en matemáticas

Villa-Ochoa, Jhony; González-Gómez, Difariney; Carmona-Mesa, Jaime Andrés (2018). Modelación y tecnología en el estudio de la tasa de variación instantánea en matemáticas. Formación universitaria, 11(2), pp. 25-34 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

705Kb

URL Oficial: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_is...

Resumen

Se presentan los resultados de un estudio destinado a reconocer las contribuciones que los contextos y las tecnologías digitales ofrecen a la comprensión de la tasa de variación instantánea como una manera de aproximarse a la derivada en un punto en el estudio de las matemáticas. A través de documentos, entrevistas y videograbaciones pudo observarse que los fenómenos modelados y las tecnologías digitales no son neutros en la comprensión de este objeto matemático. Los resultados muestran que las situaciones en las cuales la tasa de variación puede asociarse a magnitudes, en contextos y experiencias propias de los sujetos, contribuye a pasar de la comprensión de la tasa de variación media a la comprensión de la tasa de variación instantánea. El estudio sugiere la necesidad de diseñar ambientes que promuevan que los estudiantes se enfrenten a experiencias de modelación con tecnología en la que los objetos matemáticos puedan tener diversidad de significados e interpretaciones.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos
13. Matemáticas escolares > Cálculo
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:10544
Depositado Por:Jhony Alexander Villa-Ochoa
Depositado En:05 May 2018 17:20
Fecha de Modificación Más Reciente:05 May 2018 17:20
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario