Coba, Jorge Alberto (2017). Construcción de una secuencia de tareas a partir de una fenomenología didáctica del concepto de función. Maestría tesis, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3730Kb |
Resumen
El concepto de función que se está impartiendo en las instituciones educativas es estático (Posada & Villa 2006), perdiendo características importantes generando vacíos conceptuales respecto al objeto matemático haciendo que el estudiante no logre resaltar la relación que existe entre las matemáticas y su diario vivir. Por lo tanto, se propone una secuencia de tareas con base a la educación matemática realista y la fenomenología didáctica del concepto de función de Freudenthal (1983), rescatando características como la dinamicidad, que le puede ayudar al educando a comprender o dar una solución a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Esta secuencia de tareas se desarrolló en un ambiente de aprendizaje configurado por cuatro dimensiones que permitió la constitución del objeto mental a partir de las instrucciones y planteamientos desarrollados en estas en estudiantes de grado 10°, permitiendo que los grupos pasaran por la ruta de aprendizaje alcanzando los propósitos de la secuencia.
Tipo de Registro: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 10608 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 04 Jun 2018 15:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 11:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento