Silva, Jorge; Guarín, Alfonso (2003). Diagnóstico de saberes y movimientos gnoseológicos en el área de las matemáticas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 11, p. 5 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 44Kb |
URL Oficial: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Revist...
Resumen
Suscitar integralmente la potencia deliberativa de los estudiosos (docentes y estudiantes) mediante la gradualidad analógica es una de las premisas fundamentales del sistema de estudios de la Fundación Universitaria Católica del Norte, esto implica descubrir y reconocer elementos constitutivos que puedan responder a las necesidades, intereses y posibilidades formativas que surgen de los saberes que se enseñan a la vez que se identifican y se definen los movimientos gnoseológicos de estos saberes. En este informe se toma como referencia el área de las matemáticas, componente esencial de las ciencias básicas que se sirven en el programa de ingeniería informática. Los saberes implicados en la asignatura, se analizan desde perspectivas que tienen en cuenta tanto aspectos externos (La historia, la génesis y la práctica) como aspectos internos, el ser (ontología) y el conocer (epistemología). El enfoque se da desde el carácter cuasiempírico de la actividad matemática, así como en los aspectos relativos de la historicidad e inmersión en la cultura de la sociedad en la que se origina.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 10634 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 27 Ene 2020 12:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Ene 2020 12:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento