Reséndiz, Evelia (2010). El discurso en la clase de matemáticas y los acuerdos sociales: la noción de variación. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 13(4_1), pp. 99-112 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 479Kb |
Resumen
Los acuerdos sociales son uno de los rasgos del discurso que nos lleva hacia la aceptación entre los participantes de las versiones construidas en la interacción, manteniendo el acuerdo como perspectiva, independientemente de que éste se logre o no en todos los casos. La investigación centró la atención en el papel de las explicaciones en la clase de matemáticas del primer semestre de ingeniería, cuando la noción de variación esté siendo usada por el profesor y al momento en que los estudiantes intervienen a propósito de ellas. En particular, en la investigación se consideraron las nociones de función y derivadas que son vistos como modelos para el estudio de la variación. A partir de un estudio de caso, con metodología etnográfica y de análisis del discurso, los datos fueron analizados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 03. Aula > Relaciones interpersonales |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 10663 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 02 May 2018 15:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 May 2018 15:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento