Velasquez, Diana Shirley; Puentes, Clara Yaneth (2012). Matemáticas básicas en contextos empresariales. Bogotá DC, Colombia: Editorial Coorporación Universitaria Minuto de Dios.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3291Kb |
Resumen
Cotidianamente nos enfrentamos ante diversas situaciones que nos generan nuevos aprendizajes, los cuales, en algunos casos, modifican nuestra forma de pensar y actuar frente a determinados sucesos, ya sea porque se desarrollan habilidades y destrezas o porque se amplía nuestro conocimiento. La forma como aprendemos depende muchas veces de nuestras aptitudes, cada quien, por decirlo de alguna manera, tiene un estilo particular por medio del cual se acerca al conocimiento, algunos prefieren lo visual, otros lo auditivo y hay quienes escogen lo táctil. Sin importar cuál sea el estilo, siempre que ampliamos nuestro conocimiento nos enfrentamos al desarrollo de competencias, que según sea el caso, podrán ser interpretativas, argumentativas y propositivas. La lectura es uno de los métodos más utilizados en el proceso de aprendizaje que involucra todas las competencias mencionadas. Sin embargo, hoy en día, dentro de las técnicas de estudio es cada vez más escaso el uso de esta herramienta, ya sea porque no se tiene una cultura o porque algunas veces el lenguaje en que están expresados los libros es de difícil comprensión para el lector. Actualmente existe una amplia bibliografía en todas las áreas del saber, pero sin duda, el lenguaje marca la diferencia a la hora de elegir un libro, suele suceder que cuando el lenguaje es cercano a nosotros sentimos más agrado en la lectura y la motivación aumenta. Este libro, busca generar en el lector ese tipo de emociones. La matemática de por sí es un área por el cual las personas manifiestan diversas impresiones tanto positivas como negativas, las cuales repercuten no sólo a la hora de aprenderla sino también en el momento de comprender la lógica que de ella se deriva, y que con su estructura nos conduce al análisis y resolución de diversas situaciones problema. Así mismo, se espera orientar al lector en su aprendizaje de la matemática presentando los conceptos en un lenguaje cercano, a través de contextos de la vida cotidiana que ayuden a responder interrogantes como por qué estudiar y para qué sirve la matemática. El texto se elaboró basado en la experiencia de las autoras con diferentes grupos de estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO- y tiene dentro de sus finalidades responder a las necesidades que se evidencian en los procesos de aprendizaje de los mismos. El libro se compone de seis capítulos cada uno dividido en tres partes así: una sección teórica en la cual se enmarcan los conceptos matemáticos más relevantes en un recuadro y el desarrollo de ejemplos, cuya solución se presenta paso a paso con los procesos que en ella intervienen; una sección llamada Análisis de situaciones que plantea varios problemas del contexto empresarial con su interpretación y respectiva solución, y una última sección denominada Actividades de práctica que busca afianzar los temas tratados. Los contenidos temáticos comprenden lo referente a conjuntos numéricos, expresiones algebraicas, funciones junto con el concepto de límite y continuidad, derivada e integral, enfocados cada uno a la interpretación y resolución de situaciones problema. Esperamos que el material sea motivador, útil y cumpla las expectativas de nuestros lectores.
Tipo de Registro: | Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 14. Matemáticas superiores 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 10908 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 May 2018 10:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 May 2018 10:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento