Romero, Ángel Enrique; Rodríguez, Olga (2005). El concepto magnitud como fundamento del proceso de medición. La cuantificación de los estados de movimiento y sus cambios. Revista Educación y Pedagogía, 17, pp. 125-140 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 9Mb |
Resumen
En este texto se examinan las reglas que satisface toda propiedad física para considerarse magnitud, enfatizándose en la construcción de la fenomenología para su conceptualización y formalización. Se identifican dos clases de magnitudes físicas: las extensivas y las intensivas, resaltándose las diferencias de sus procesos de medida. Finalmente, se analiza un procedimiento para identificar y cuantificar la velocidad como la magnitud intensiva que da cuenta del estado de movimiento de un sistema y se propone una vía para la construcción del concepto cantidad de movimiento y su conservación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Medida > Cálculo de medidas 13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 10961 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 04 Jun 2018 12:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Ago 2019 06:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento