Ortiz, Andrea del Pilar (2015). El sentido de aprender geometría en estudiantes de décimo grado de la institución educativa Cristóbal Colón. Maestría tesis, Universidad ICESI.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 719Kb |
Resumen
Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer el sentido que tiene para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Cristóbal Colón de aprender geometría y cómo contribuyen sus profesores en sus aprendizajes. Esto apoyado en el marco de la teoría francesa Rapport au savoir (RAS), traducida por el profesor Armando Zambrano como actividad-acción-relación al saber. El enfoque adoptado de la RAS fue el antroposociológico, liderado por el profesor Bernard Charlot y su grupo de investigación ESCOL de la Universidad Paris 8. Esta teoría indaga por la relación con el saber de los sujetos, por el sentido de asistir a la escuela y el sentido de aprender. Su propósito no es conocer qué aprenden los estudiantes, sino el sentido que le dan a sus aprendizajes, su forma de ver e interpretar el mundo. Las teorías base de la RAS son: la teoría del sujeto, la teoría del saber y la teoría del sentido. Un sujeto que se ve confrontado a la necesidad de aprender, que está en relación con el mundo, pues hace parte de una comunidad en la que se relaciona con otros sujetos y a la vez consigo mismo. Según la teoría existen tres relaciones con el saber: la epistémica, la identitaria y la social. Asimismo, debe encontrar sentido a las actividades que realiza para así movilizarse y alcanzar sus fines propuestos. Para este trabajo fue necesario complementar ésta última teoría y para ello se identificaron las categorías del sentido como: gusto, placer, displacer y expectativas. La metodología implementada fue de tipo cualitativa – interpretativa, con un método biográfico narrativo. El instrumento utilizado para recoger la información fue el balance de saber, aplicado a 63 estudiantes de grado décimo, y para organizar, clasificar y categorizar la información se empleó el software Atlas Ti. Es así como se analizaron las categorías, teniendo en cuenta los objetivos propuestos y los supuestos planteados.
Tipo de Registro: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Pruebas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11041 |
Depositado Por: | Silvia Gabriela |
Depositado En: | 17 Jul 2018 11:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Jul 2018 11:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento