León, José; Flores, Jesús (2015). Instrumentación del lado recto de la elipse influenciada por el Geogebra. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1732-1741). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 576Kb |
Resumen
Nuestra investigación surge por la necesidad de reconocer que la comprensión de la elipse, no solo debe articularse a una ecuación algebraica con dos variables y a su representación en el sistema de coordenadas cartesiano. Investigaciones referidas a las secciones cónicas, reconocen otros planteamientos que movilizan representaciones y construcciones geométricas, que con sus propias complejidades giran alrededor del proceso de enseñanza y aprendizaje de la elipse. Este enfoque puede ser considerado no solo como un proceso paralelo al procedimiento tradicional sino también como un nexo al enfoque analítico actual. Nuestro trabajo estuvo dirigido a estudiantes de una universidad privada de Lima, de 16 a 18 años de edad. Empleamos aspectos de la Ingeniería Didáctica de Artigue, y el Enfoque Instrumental de Rabardel, ya que las acciones de los estudiantes permitieron identificar posibles esquemas de utilización que construyeron o movilizaron para apropiarse de las propiedades de la elipse, puntualmente las del lado recto.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11056 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 31 May 2018 12:25 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento