Cock, Eduardo; Rodríguez, Diego (2012). Una tesis de cero: concepciones de los estudiantes de prima y seconda elementare del colegio italiano Leonardo da Vinci acerca del cero cardinal y el cero posicional. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1719Kb |
Resumen
Tesis de maestría que propone la caracterización de las concepciones de niños de primero y segundo de primaria de la Istituzione Leonardo da Vinci acerca de cero. Se muestra como este objeto ha sido elemento de discusión en el aula de clase, a través de las actividades realizadas en la institución, pasando de una problemática docente a un problema de investigación. Los trabajos realizados en torno al cero diferencian entre tres objetos matemáticos a saber: el cero como número cardinal, el cero posicional en la escritura de numerales en un sistema de numeración y el cero como primer elemento de la secuencia numérica de los números naturales (cero ordinales), sin embargo, el interés de este documento se profundiza en el estudio de los dos primeros. Los resultados obtenidos muestran, de manera general, que algunas concepciones que tienen los estudiantes del cero cardinal influyen en aquellas concepciones del cero posicional.
Tipo de Registro: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Números > Conjuntos numéricos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11116 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 10 Jul 2018 08:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jul 2018 08:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento