Míguez, Ángel (2003). Los ejemplos, ejercicios, problemas y preguntas en las actividades de aprendizaje de matemática. Revista Educación y Pedagogía, 15(35), pp. 141-149 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 332Kb |
Resumen
Este artículo presenta una propuesta de caracterización de los ejemplos, ejercicios, problemas y preguntas (praxemas matemáticos) usados en las actividades de aprendizaje de matemática en el contexto escolar venezolano. Una revisión incidental de los instrumentos de evaluación de matemática, los cuadernos de apuntes y de las actividades desarrolladas en el aula, nos permite inferir que los docentes no hacen distinción entre ejemplos, ejercicios y problemas. Por esto, se establecen los elementos constitutivos de una actividad de aprendizaje de matemática, y se usa la definición de Yves Chevallard sobre los praxemas matemáticos con la finalidad pedagógica de establecer una diferenciación entre ellos, a fin de que los docentes cuenten con herramientas que faciliten el diseño de las actividades de aula y de los materiales escritos de apoyo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11146 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 27 Jul 2018 14:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Jul 2018 14:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento