Obando, Gilberto; Muñera, John Jairo (2003). Las situaciones problema como estrategia para la conceptualización matemática. Revista Educación y Pedagogía, 15(35), pp. 183-199 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 310Kb |
Resumen
En los últimos veinte o treinta años se ha construido una amplia base crítica a la perspectiva curricular tradicional, fundamentada en los procesos de enseñanza y que toma como punto de partida el conocimiento matemático formal, para luego de ser enseñado por el profesor y, aprendido por el alumno, aplicarlo en la solución de diferentes tipos de problemas. Paralelo a estas críticas se han desarrollado propuestas curriculares alternativas que centran su atención no tanto en la enseñanza como en el aprendizaje. Una de ellas es el tratamiento curricular basado en las situaciones problema. Desde esta perspectiva se logra potenciar el trabajo autónomo del alumno, y por ende, desarrollar procesos de aprendizaje más significativos. Pero una perspectiva curricular en tal sentido implica transformar las prácticas de maestros y alumnos, e incluso, la visión misma sobre el conocimiento matemático. En el presente artículo se muestran elementos teóricos del diseño de situaciones problema para la contextualización de la clase de matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 09. Currículo > Diseño 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11152 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 27 Jul 2018 14:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Jul 2018 14:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento