Molina-Toro, Juan Fernando; Villa-Ochoa, Jhony (2017). Modelación y tecnologías digitales. Una propuesta para el estudio de la trigonometría. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrío, Jesús David (Eds.), Memorias. Tercer encuentro de investigación en Educación Matemática (pp. 106-111). Puerto Colombia: Universidad del Atlantico.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 114Kb |
Resumen
El documento presenta la propuesta de un taller que artícula la modelación y las tecnologías digitales en el estudio del movimiento del péndulo. Para ello se propone un trabajo a desarrollarse en dos sesiones. En la primera los participantes explorarán un fenómeno de movimiento de un péndulo en una simulación construida en Modellus, se propone el reconocimiento de variables y la determinación de un modelo que describa el movimiento. En la segunda, estudiarán otros fenómenos de movimiento, se analizarán y construirán modelos a través del Tracker. La propuesta del taller busca generar reflexiones entre profesores y estudiantes alrededor del aprendizaje de la trigonometría en escenarios de experimentación que vinculen el estudio de un fenómeno periódico
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11164 |
Depositado Por: | Jhony Alexander Villa-Ochoa |
Depositado En: | 16 May 2018 05:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Nov 2019 10:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento