Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El ábaco japonés: una mediación que da sentido al razonamiento matemático

Gaviria, María Gladys; Gaviria , Nuredine (2016). El ábaco japonés: una mediación que da sentido al razonamiento matemático. Maestría tesis, Maestría en Educación Matemática - Universidad de Medellín .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

10Mb

Resumen

La problemática existente en estos momentos en el campo educativo en Colombia, exige un cambio en todos los campos de la comunidad educativa, este cambio debe ser profundo y eficiente, a fin de garantizar un buen futuro para los niños y jóvenes y aportar mejores expectativas para la nación. De acuerdo con esto, en este trabajo, se plantea la posibilidad de aplicar el ábaco japonés en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, sin demeritar la tecnología actual pero conscientes de que es necesario que los estudiantes mejoren su creatividad y capacidad para tomar decisiones. El trabajo está desarrollado en dos partes, la primera hace referencia al campo numérico (definiciones, operaciones, propiedades,...), y a la forma como aprenden los niños matemáticas en la escuela ; la segunda es la creación de un manual que sirva de apoyo en la enseñanza-aprendizaje de las operaciones matemáticas en el ábaco japonés, en él se hace una breve recopilación histórica del ábaco, en América prehispánica y los países orientales, se plantean diversas actividades lúdicas como preámbulo a la suma, resta, multiplicación y división para realizar con los alumnos y se explica paso a paso el manejo del ábaco japonés y como utilizarlo en el planteamiento y solución de dichas operaciones. Con ambas partes del proyecto de investigación se pretende brindar herramientas útiles para realizar un correcto trabajo en el aula, en el que se desarrolle la capacidad de análisis y habilidades de cálculo mental en los niños, como un sistema de aprendizaje dinámico y divertido. Durante la aplicación de la propuesta de enseñar las operaciones básicas teniendo como herramienta el ábaco japonés, se evidencio la creciente motivación por parte de los alumnos y razonamiento constante durante su manipulación al realizar las operaciones, además según lo expresado por los padres de familia se ha notado mejoría en otras asignaturas.

Tipo de Registro:Tesis (Maestría)
Términos clave:07. Enseñanza
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
06. Aprendizaje
13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas
03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:11445
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:09 Jul 2018 08:18
Fecha de Modificación Más Reciente:09 Jul 2018 08:18
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario