Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Descripción de la apropiación de las operaciones aritméticas suma y resta en el conjunto de los números naturales en los grados sexto: en las instituciones educativas María de los Ángeles Cano Márquez e Instituto Vicarial Jesús Maestro

Nieto , Jhon Alexánder; Jaramillo , Gober (2014). Descripción de la apropiación de las operaciones aritméticas suma y resta en el conjunto de los números naturales en los grados sexto: en las instituciones educativas María de los Ángeles Cano Márquez e Instituto Vicarial Jesús Maestro. Maestría tesis, Maestría en Educación Matemática - Universidad de Medellín .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

2409Kb

Resumen

La matemática es una de las ciencias donde se observa mayor antipatía por parte de los estudiantes, esto se debe posiblemente a diversos factores de índole social, cognitivo, pedagógico, entre otros. Como resultado de este rechazo hacia la matemática se ven evidenciados los bajos resultados que los estudiantes obtienen en las pruebas nacionales e internacionales (ICFES, PISA, SERCE). Se hace necesario conocer que causas en el proceso de enseñanza-aprendizaje ocasionan esta problemática; como investigadores analizaremos las estrategias didácticas que están presentes en el aula de clase; estas estrategias serán estudiadas a partir de los textos escolares, de la práctica docente y de la participación del estudiante. Para nosotros como docentes es de vital importancia la apropiación de la suma y resta en los estudiantes, ya que les brinda bases significativas para la adquisición de nuevos conceptos matemáticos y que son fundamentales para su continuo proceso académico. Iniciaremos con teorías basadas en el conocimiento informal de los niños desde sus primeros meses de edad (Caballero, 2005), y teorías psico-cognitivas acerca de las etapas de los niños cuando abordan la significación del número y las operaciones concretas para nuestros estudiantes de grado sexto (Piaget, 1991). Para realizar este trabajo se tomará como base el modelo de Baremación propuesto por Thomas Ortega (1996) para la valoración de textos escolares, incluyendo cuestiones de índole contextual de nuestras Instituciones Educativas; como también un acompañamiento a los docentes y estudiantes que permita observar las estrategias utilizadas y así describir el grado de apropiación de las operaciones suma y resta en el conjunto de los números naturales. Se evidenció según la metodología aplicada en los instrumentos de medición, que un 70% de los estudiantes les falta comprensión en la lectura, interpretación y organización de los datos; se presenta dificultad en la aplicación de la operación aritmética a utilizar y el uso del posicionamiento decimal en el desarrollo de los problemas planteados. La presente investigación es aplicada a un curso de grado sexto y docentes que imparten clase en este grado de las Instituciones educativas MARÍA DE LOS ÁNGELES CANO MÁRQUEZ E INSTITUTO VICARIAL JESÚS MAESTRO.

Tipo de Registro:Tesis (Maestría)
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas
03. Aula
06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:11469
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:07 Jul 2018 16:07
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Jul 2018 16:07
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario