Garcia, Elias; Eglantine, María; Marin, Ferando; Correa, Yovani; Goméz, Yaneth; Plata, Arnulfo (2007). Uniendo saberes enriquecemos nuestro quehacer matemático. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 8º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 5-9). Cali: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 120Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
Los docentes del Área de Matemáticas del Instituto Técnico Superior de Comercio asumen la tarea de mostrar a sus compañeros y educandos el significado y la particularidad de su region tomando como objeto de análisis un acontecimiento real, de la misma. que permita apreciar la riqueza de la INTERDISCIPLINARIEDAD como una razón más para entender la interconexión de las áreas del conocimiento cuando se opta por la construcción del mismo. Y así desarrollar competencias matemáticas en el saber hacer en contexto, es decir, acciones que expresen el desempeño del hombre en su interacción con contextos socioculturales disciplinares especificos. (ICFES 1998: Evaluacion por competencias).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11481 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 07 Jul 2018 14:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2018 14:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento