Angulo, Fernando (2007). Demostrar o no demostrar en la geometría escolar. Esa es la cuestión. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 8º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 97-103). Cali: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 203Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
El uso adecuado de un sistema de geometría dinámica (SGD) puede favorecer el aprendizaje de la demostración en contextos escolares. Quizás el papel más relevante de la demostración en un ambiente dinámico está como herramienta para explicar y en esta perspectiva se abordaran algunos aspectos cruciales y se darán unos cuantos ejemplos concretos. La necesidad de la explicación en los casos donde los resultados están ya validados por el mismo ambiente y hay un fuerte convencimiento por parte del estudiante, debe recaer en la “sorpresa” de tales resultados para orientar los esfuerzos en entender por qué son verdaderos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11498 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 07 Jul 2018 15:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2018 15:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento