Vásquez, Norma (2007). La formación del concepto de número en el niño. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 8º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 126-130). Cali: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 142Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
Los estudios en psicología cognitiva han permitido el avance y la ampliación de las perspectivas didácticas en torno a la conceptualización del número, lo que implica replantear el campo de formación docente para favorecer la comprensión de fenómenos y problemas en la construcción y desarrollo del pensamiento numérico. En este sentido, surgen diferentes preguntas a la hora de enfrentar estos estudios: ¿Cuál es el papel y la función de los procesos de comunicación en la formación de saberes matemáticos, en particular, el concepto de número?, ¿Cómo hacer para que el proceso de representación simbólica se integre a la significación del número? ¿Cómo se integran los procesos de subitising y de conteo a la conceptualización del número? ¿En qué medida las herramientas tecnológicas permiten desarrollar procesos matemáticos en el aula? ¿Qué diferencias presenta el análisis de relaciones de las operaciones y propiedades básicas mediadas por las herramientas computacionales, de las que se ejecutan netamente con lápiz y papel? ¿Qué relaciones se pueden establecen entre el pensamiento numérico y las situaciones cotidianas de análisis de información? En respuesta a dicha demanda, el presente escrito, pretende caracterizar las relaciones, las interacciones, las diferencias y las jerarquizaciones que se pueden establecer entre el conteo, el “subitising” y las representaciones simbólicas, al interior de situaciones didácticas orientadas a la estructuración del concepto de número en el niño de 4 a 6 años. Se parte entonces, del análisis de los procesos cognitivos relativos al conteo y al “subitisng” en el marco de la estructuración del concepto de número y de la caracterización del papel de las representaciones simbólicas en contextos de comunicación e interacción social en el aula y su relación con los procesos de construcción de saberes matemáticos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Conceptos prenuméricos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 05. Profesor > Formación de profesores 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Psicología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 11506 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 07 Jul 2018 15:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2018 15:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento