Riscanevo-Espitia, Lida (2016). La teoría de la práctica social del aprendizaje en la formación de profesores de matemáticas. Revista de investigación, desarrollo e innovación, 7(1), pp. 93-110 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 134Kb |
Resumen
Este artículo de revisión presenta la teoría de la práctica social del aprendizaje como lente para problematizar la formación de profesores de matemáticas; este referente conceptual asume el concepto “comunidad de prácticas” como categoría analítica para describir el aprendizaje, destacando su importancia y poder analítico, debido a que en él se pueden integrar componentes del aprendizaje: significado, práctica, comunidad e identidad. Se presenta un estado del arte de investigaciones que, a través del análisis de esos componentes, permiten considerar las posibilidades de destacar el quién, el dónde y el cómo los profesores participan y colaboran en la formación del profesorado; es decir, se enfatiza en cómo los participantes de estas comunidades son considerados protagonistas de su formación y de su cultura profesional. Finalmente, se acude a reconocer en los aportes investigativos el desafío de conformación de comunidades de práctica, como oportunidades de aprender.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 06. Aprendizaje 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11627 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 21 Jul 2018 18:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Ago 2019 05:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento