Vergara, Andrea; Parraguez, Marcela (2016). Construcción cognitiva de la distribución binomial; una mirada desde la teoría APOE. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 481-489). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 676Kb |
Resumen
Este estudio aborda la problemática del aprendizaje de las distribuciones de probabilidad, en enseñanza secundaria. Se analizó específicamente la distribución binomial, en un estudio de caso instrumental simple, con estudiantes de 16 años. El marco teórico utilizado es la teoría APOE, que permite la descripción de los estados de construcción mental necesarios para que los estudiantes aprendan conceptos matemáticos. Un análisis epistemológico reveló que la noción de modelo de distribución de probabilidad es anterior a la definición formal de función de probabilidad y variable aleatoria, de ahí que se propone una construcción cognitiva del objeto distribución binomial, sin la presencia explícita del concepto función. Los resultados de este estudio apuntan a que la variable aleatoria generada por la repetición de un experimento Bernoulli puede ser reemplazada por el proceso de definir un criterio cuantitativo de partición del espacio muestral.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > _Otro (metodología de enseñanza) 13. Matemáticas escolares > Probabilidad 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11649 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 Jul 2018 08:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2018 08:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento