García, María; Farfán, Rosa (2016). Una caracterización de actitudes hacia lo proporcional desde una perspectiva socioepistemológica. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 774-783). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1014Kb |
Resumen
El objetivo de investigación planteado es caracterizar las actitudes hacia las matemáticas desde la perspectiva Socioepistemológica. Esto supuso la consideración de un objeto de actitud particular, un saber matemático: la proporcionalidad. Para provocar las actitudes y estudiarlas, se diseñaron situaciones de aprendizaje basadas en las tareas de mezcla, escala, razón y proporción. El trabajo experimental se llevó a cabo con un grupo de estudiantes mexicanos de último grado de Educación Secundaria (12-13 años). Este reporte da cuenta de las tareas de mezcla. Como resultado del análisis encontramos que la actitud hacia las tareas de mezcla se caracteriza por las emociones desencadenadas al resolver la situación de aprendizaje, la visión de ésta y la autoeficacia del estudiante.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 11686 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 16 Jul 2018 11:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Jul 2018 11:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento