Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La recta tangente desde un enfoque variacional: una epistemología de prácticas

Serna, Luis Arturo; Montiel, Gisela; Castañeda, Apolo (2016). La recta tangente desde un enfoque variacional: una epistemología de prácticas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 791-799). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

664Kb

Resumen

Con base en la Socioepistemología se diseñaron cinco secuencias didácticas relativas a la recta tangente. Se utilizó a la historia de las ideas matemáticas como un recurso para detectar el uso que da significado a la recta tangente. La historia nos permitió reconocer el uso de herramientas matemáticas para llevar a cabo actividades y en esta relación herramienta-actividad se fueron construyendo significados; se asume que dicho enfoque resulta una adecuada mediación gráfica entre la recta tangente, la propiedad de tangencia y la noción de derivada.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado
07. Enseñanza > Planificación del profesor
13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:11688
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:16 Jul 2018 11:55
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Jul 2018 11:55
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario