Sastre, Patricia; D´Andrea, Rodolfo Eliseo (2016). La relevancia de conocer el lenguaje matemático. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 800-807). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 305Kb |
Resumen
El lenguaje matemático puede manifestarse coloquial, visual y simbólicamente. El lenguaje simbólico formal, constituido por símbolos más que por palabras, es lo que realmente hace que el sujeto de aprendizaje haga verdaderos esfuerzos para comprender matemática, ya que no puede trasladar automáticamente el lenguaje natural que utiliza habitualmente al lenguaje matemático. El objetivo de este trabajo es: 1. Reflexionar sobre la relevancia que tiene conocer el lenguaje matemático para el estudiante de nivel medio y universitario. 2. Reflexionar en torno a la contribución que aporta a la formación del profesorado, una didáctica del lenguaje matemático, desde una perspectiva más informal, sin los planteos tradicionales que introducen al estudiante en cuestiones formales de lógica simbólica.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11689 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 16 Jul 2018 11:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Jul 2018 11:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento