Gvirtz, Silvina; Morales, Graciela (2001). Los libros de texto de matemática y la historia de la escolarización de los saberes: el caso de la racionalización de los denominadores en la escuela media argentina. Revista Educación y Pedagogía, 13(29-30), pp. 169-192 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1652Kb |
Resumen
A partir del estudio sobre la manera y la finalidad en la que la racionalización de los denominadores se manifiesta, desde el siglo XIX, en los libros de texto de matemática para el nivel medio de enseñanza en Argentina, se puede observar que el saber escolar, práctica y discurso específicos, resignifica las disciplinas, las administra, las homogeneiza y reduce su ambigüedad al mínimo posible.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números irracionales 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 09. Currículo > Noción de currículo 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Meta-análisis |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 11754 |
Depositado Por: | Silvia Gabriela |
Depositado En: | 26 Sep 2018 15:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Ago 2019 06:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento