Ramírez, Camilo Andrés (2006). Diseño de material de ayuda para el estudio del software Ultra fractal. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3264Kb |
Resumen
El documento se divide en tres capítulos; el primero presenta una introducción a la computación gráfica y la teoría del color, pues gracias a esto es posible que los programas generadores de fractales realicen estas hermosas figuras y que se puedan estudiar y modelar. En segundo presenta un referente a la geometría fractal y fractales en general en donde se introduce la noción de este y se hace un resumen de los software fractales comúnmente usados y se muestran la principales características que estos tienen, a su vez se da una revisión bibliográfica de galerías de arte fractal y de manuales de Ultra Fractal. EL capítulo final se dedican al software Ultra Fractal, mostrando las ventajas y desventajas que este presenta en cuanto a otros software para de esta manera diseñar un material que permita estudiar la geometría fractal.
Tipo de Registro: | Documento no Publicado (Informe) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11968 |
Depositado Por: | Yency Norely Díaz |
Depositado En: | 25 Sep 2018 11:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Sep 2018 11:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento