Ortegón, Gina Paola; Galvis, Yessica María (2015). Recorrido histórico por algunos puzzles aritméticos de lápiz y papel y su importancia en el aula de clase. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3647Kb |
Resumen
En este trabajo se presentan 24 puzzles aritméticos y lógicos de lápiz y papel, reconociendo en cada uno de ellos su historia, los conceptos matemáticos que contienen y los estándares básicos que potencian, todo encerrado en un determinado contexto de aula diseñado propiamente por el docente. Con este trabajo se puede concluir que los puzzles a lo largo de su historia siempre han estado sumergidos en la cultura humana, los cuales han surgido a partir de dos finalidades, la primera de ellas es por medio de estudios matemáticos, como los cuadrados mágicos o los cuatro cuatros, y la segunda finalidad es como elemento lúdico en la educación matemática como el Kenken o los puzzles de potencias y raíces seleccionados en este trabajo. Por otro lado, los puzzles en el aula de clase ayudan a fortalecer temas específicos del currículo escolar, además de ser motivadores y de gran interés para el estudiante.
Tipo de Registro: | Documento no Publicado (Informe) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 12180 |
Depositado Por: | NORMA MENESES |
Depositado En: | 22 Oct 2018 15:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Oct 2018 15:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento