Escrivá, María Teresa; Jaime, Adela; Gutiérrez, Ángel; Beltrán-Meneu, María José (2017). La visualización espacial en estudiantes de matemáticas de primaria. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 517). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 69Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
La visualización espacial es una herramienta importante en las matemáticas (Ramírez, 2012), que está relacionada con la geometría (Fernández, 2013). El objetivo de esta investigación es observar y comparar las habilidades de visualización (Del Grande, 1990) en estudiantes de Primaria con diferentes grados de capacidad matemática al resolver actividades de desarrollos y rotaciones de cubos. Hemos realizado unas experimentaciones con estudiantes ordinarios de 2º y 4º de primaria y estudiantes de alta capacidad matemática (en adelante, aacc) de 1º, 2º, 5º y 6º de primaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con talento matemático 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > _Otro (teorías de aprendizaje) |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 12448 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 24 Ago 2018 05:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Ago 2018 05:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento