Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La formación matemática de maestros en España durante el siglo XVIII. Instituciones

Madrid, María José; López-Esteban, C.; León-Mantero, Carmen; Maz-Machado, Alexander (2017). La formación matemática de maestros en España durante el siglo XVIII. Instituciones. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 545). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

67Kb

URL Oficial: http://www.seiem.es

Resumen

Para acercarnos a los antecedentes de las escuelas normales españolas debemos remontarnos al siglo XVII y primera mitad del XVIII cuando la capacitación docente se regía por mecanismos gremiales (López, 2011). La formación docente se realizaba de modo similar al llevado a cabo para el aprendizaje de otros oficios: el aprendiz actuaba al lado de un maestro como pasante, leccionista o ayudante durante un tiempo determinado, hasta el nacimiento en Madrid en 1642 de la Hermandad de San Casiano autorizada por el Rey Felipe IV cuyos objetivos se basaban en: “La protección del maestro y mejora de la enseñanza”.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
05. Profesor > Formación de profesores
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:12466
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:23 Ago 2018 16:21
Fecha de Modificación Más Reciente:23 Ago 2018 16:21
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario