Maz-Machado, Alexander; Madrid, María José; León-Mantero, Carmen (2017). La historia de las matemáticas en el aula: métodos antiguos de multiplicación. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 551). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 66Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
La historia de las matemáticas puede ser una herramienta con muy distintos fines y usos en el aula de matemáticas. Numerosos autores han expuesto las ventajas de la inclusión de actividades o propuestas relacionadas con la historia de las matemáticas en las aulas de los distintos niveles de la enseñanza de las matemáticas entre ellos Fauvel (1991) indica que la incorporación al aula de la historia de las matemáticas permite comparar las técnicas que se utilizaban en la antigüedad con las actuales para establecer el valor de las modernas. Siguiendo con este planteamiento, el objetivo de investigación que se plantea en este estudio es identificar y clasificar las diferencias entre dos métodos de multiplicación poco usuales o del pasado respecto al método actual que encuentran los estudiantes para maestro de educación primaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 13. Matemáticas escolares > Números |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 12469 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 23 Ago 2018 15:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Ago 2018 15:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento