Gómez-Chacón, Inés María (2016). Métodos empíricos para la determinación de estructuras de cognición y afecto en matemáticas. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 93-114). Malaga, España: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 997Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar una revisión crítica de los estudios empíricos y teóricos que se centran en la interacción entre el afecto y la cognición, así como los efectos que tienen. En esta conferencia se plantea cuestiones metodológicas relativas a la evaluación de la interacción entre afecto-cognición. Se prestará especial atención al concepto de la estructura cognitiva-afectiva. Después de más de dos décadas de investigación, parece pertinente preguntarse si se puede hablar de estructuras o sistemas de referencia subyacentes a este fenómeno. Además, vamos a tratar de identificar categorías y representar modelos prototípicos de la relación cognición afecto en diferentes procesos de pensamiento matemático o en diferentes grupos de aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 12514 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 23 Ago 2018 13:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Ago 2018 13:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento