Arnau, David; Puig, Luis (2006). Formas de construir nombres y referirse a las cantidades en las actuaciones de alumnos de Secundaria al resolver problemas verbales en el entorno de la hoja de cálculo. En Bolea, María Pilar; Moreno, Mar; González, María José (Eds.), Investigación en educación matemática : actas del X Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 145-153). Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 69Kb |
Resumen
Presentamos parte de los resultados de un proyecto de investigación que pretende identificar qué características de la hoja de cálculo obstaculizan y cuáles promueven la evolución hacia un pensamiento algebraico. Concretamente, mostramos resultados relacionados con los nombres que los estudiantes construyen para las cantidades y las formas de referirse a ellas cuando resuelven problemas verbales. El grupo de estudiantes observado cursaba primero de secundaria, no había recibido instrucción previamente en la resolución de problemas utilizando el lenguaje del álgebra y se les enseñó a resolverlos en el entorno de la hoja de cálculo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 1281 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 12 Feb 2011 23:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento