Villaveces, Andrés (2017). Geometría de la música: un camino por las superficies tonales. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 23 (pp. 19-26). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1929Kb |
URL Oficial: http://aegeometria.com/24-ega
Resumen
Mostraré cómo usar geometría (superficies tonales) para entender (¡y visualizar!) las progresiones de acordes en música. Primero definiré la acción de ciertos grupos de simetrías sobre superficies tonales, usando ideas de David Lewin (basadas remotamente en trabajos de Hugo Riemann en el siglo XIX), y luego expondré trabajos recientes del musicólogo Dmitri Tymoczko: algo de geometría algebraica aplicado al problema de la estructura en música. En la charla sobrevolaré la conexión entre aspectos geométricos de la teoría musical, desde los inicios hasta la configuración de las “superficies tonales” de Tymoczko en la parte final.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 11. Educación Matemática y otras disciplinas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 12853 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Feb 2019 11:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Feb 2019 11:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento