Delgado, Deisy; Castelblanco, Andrea; Muñoz, Juan Carlos (2017). "Profe: ¿esto para qué sirve?" Una mirada a la geometría del conductor de la tractomula. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 23 (pp. 57-63). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 598Kb |
URL Oficial: http://aegeometria.com/24-ega
Resumen
Las curvas que son objeto de estudio en este artículo poseen una gran riqueza histórica, debido a que generaron avance del conocimiento en torno a la geometría no euclidiana y revolucionaron el campo de la física. Curvas como la cicloide, la tractriz y la catenaria no se abordan actualmente en los programas curriculares para grado décimo, pues estos centran su atención en la geometría plana, el reconocimiento de funciones trigonométricas y secciones cónicas, como preámbulo al trabajo en el análisis de funciones que se profundiza en el siguiente grado. Dichas curvas abren la puerta para el estudio y análisis de las geometrías no convencionales y sus aplicaciones, que van desde la geometría del conductor de tractomula hasta modelos cuánticos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 12858 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Feb 2019 14:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Feb 2019 14:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento