Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

¿Cómo desarrollar el sentido del muestreo en los estudiantes?

Batanero, Carmen; Begué, Nuria; Gea, María Magdalena (2018). ¿Cómo desarrollar el sentido del muestreo en los estudiantes? En Álvarez, Ingrith (Ed.), Memorias del III Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 11-22). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

2137Kb

URL Oficial: http://acedest.org/2-encuentro/docs/Memorias_2ECEE...

Resumen

El muestreo es una idea estocástica fundamental, ya que establece un puente entre probabilidad y estadística y es la base del estudio de la inferencia. Sin embargo, la investigación didáctica muestra que no siempre es bien comprendida por los estudiantes, ya que enfatizan excesivamente la representatividad muestral, olvidando su variabilidad, no diferencian los tres tipos de distribución que intervienen en el muestreo y no consideran siempre la independencia de sus elementos. En este trabajo reflexionamos sobre los componentes del sentido del muestreo, describiendo algunas de estas investigaciones, y ofreciendo algunas ideas para desarrollarlo gradualmente en los estudiantes.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Estadística > Muestreo
Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:12928
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:18 Feb 2019 12:07
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Feb 2019 12:07
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario