Guerrero, Milady Astrid (2018). Enfoque teórico para el desarrollo del pensamiento aleatorio y la formación ciudadana - dimensión de convivencia y paz, en aulas aceleradas. En Álvarez, Ingrith (Ed.), Memorias del III Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 254-263). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2154Kb |
URL Oficial: http://acedest.org/2-encuentro/docs/Memorias_2ECEE...
Resumen
El presente documento está enmarcado en un trabajo de grado de la Maestría en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional, que busca mostrar cómo el desarrollo del pensamiento aleatorio en un aula de educación acelerada aporta de manera directa con la formación de sujetos alfabetizados estadísticamente, para tomar decisiones y participar de manera constructiva en la convivencia del medio escolar, es decir, a la formación ciudadana desde la convivencia y paz. El principal objetivo es mostrar el estudio teórico realizado, teniendo como resultado una amplia relación entre teorías que han de soportar el diseño, gestión y evaluación de una propuesta de intervención que evidencie cómo desde el pensamiento aleatorio se aporta a la formación de ciudadanos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Estadística 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 12947 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 19 Feb 2019 11:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Feb 2019 11:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento