Moreno, Salvador; Cuevas, Carlos Armando (2004). Interpretaciones erróneas sobre los conceptos de máximos y mínimos en el cálculo diferencial. Educación Matemática, 16(2), pp. 93-104 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 128Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Uno de los problemas en la enseñanza de las matemáticas es ejercerla de una manera rutinaria y descontextualizada, lo cual nos lleva a verla como algo carente de sentido. Este tipo de enseñanza, que induce a conductas imitativas, produce, entre otras cosas, interpretaciones erróneas en conceptos matemáticos. En este artículo, presentamos un estudio que muestra que tanto estudiantes como profesores, cuando se les propone resolver un problema no rutinario o cuya solución no obedece al esquema en que se enseñó, aplican los algoritmos de manera mecánica, llegando a soluciones inverosímiles y que, a pesar de la obvia contradicción de su solución con el problema propuesto, no son capaces de enmendar o ver su error.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 13. Matemáticas escolares > Cálculo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 13072 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 27 Feb 2019 17:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Feb 2019 17:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento