Alsina, Ángel (2007). El aprendizaje reflexivo en la formación permanente del profesorado: un análisis desde la didáctica de las matemáticas. Educación Matemática, 19(1), pp. 99-126 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 343Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En esta investigación se analiza si es posible modificar la manera que tienen los maestros de entender la resolución de problemas en la clase de matemáticas, bajo los auspicios del aprendizaje reflexivo. Este modelo de formación, que se fundamenta en las teorías socioculturales del aprendizaje humano, parte de la idea de que el maestro es el protagonista y el impulsor de su propia formación. En el estudio participaron 40 maestros de Educación Infantil y de Educación Primaria que asistieron a una actividad de formación permanente sobre resolución de problemas. Se diseñó un proceso de intervención distribuido en cinco fases de acuerdo con el ciclo reflexivo propuesto por Korthagen (2001). Los resultados obtenidos mostraron los procesos de transformación de los maestros en formación en relación con la resolución de problemas y permitieron confirmar la validez de la práctica reflexiva como modelo de formación permanente.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 13137 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Mar 2019 12:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Mar 2019 12:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento