Gavilán, José María; García, María; Llinares, Salvador (2007). La modelación de la descomposición genética de una noción matemática. Explicando la práctica del profesor desde el punto de vista del aprendizaje potencial en los estudiantes. Educación Matemática, 19(2), pp. 5-39 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 534Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En este trabajo introducimos la idea “modelación de la descomposición genética de una noción” para explicar la práctica del profesor de matemáticas desde el punto de vista de la construcción del conocimiento matemático (aprendizaje) que parece potenciar en los estudiantes. Esta idea se usa para analizar la práctica de dos profesores de matemáticas de bachillerato (16-18 años) cuando introducen el concepto de derivada. El análisis permite identificar los principios que fundamentan la práctica del profesor. Finalmente se reflexiona sobre la complementariedad de la idea de “modelación de la descomposición genética de una noción” en relación con las diferentes aproximaciones generadas en educación matemática dirigidas a explicar la práctica del profesor.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 05. Profesor > El papel del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13147 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 08 Mar 2019 15:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Mar 2019 15:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento