Gallardo, Aurora; Basurto, Eduardo (2009). Formas semánticas equivalentes en problemas del pasado y el presente. Educación Matemática, 21(3), pp. 67-94 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 422Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Este artículo muestra los procesos cognitivos de resolutores de problemas históricos análogos a los exhibidos por estudiantes actuales situados en la transición de la aritmética al álgebra. El hallazgo principal de la investigación es el surgimiento de formas semánticas equivalentes vinculadas con niveles de negatividad en la resolución de problemas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Empírico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13194 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 14 Mar 2019 09:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Mar 2019 09:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento