Pérez, Ángel (2010). Rectas perpendiculares. Educación Matemática, 22(3), pp. 143-148 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 113Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Se demuestra la condición de ortogonalidad entre dos rectas sin usar funciones trigonométricas. La alternativa es plantear una ecuación de segundo grado y recurrir a las propiedades de estas ecuaciones, tales como la relación entre el número de soluciones y el signo del discriminante de la ecuación cuadrática. Esta manera de resolver el problema de ortogonalidad entre rectas nos muestra, de paso, la utilidad de algunas propiedades de un polinomio cuadrático.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Polinomios 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13215 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 18 Mar 2019 16:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Mar 2019 16:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento