Vásquez, Claudia; Parraguez, Marcela (2014). Construcciones mentales para el aprendizaje del concepto de probabilidad: un estudio de caso. Educación Matemática, 26(3), pp. 37-74 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 509Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
El propósito de la investigación que se reporta en este artículo es indagar mediante la teoría APOE (Acciones, Procesos, Objetos y Esquemas) en las construcciones mentales que estudiantes universitarios de primer año —dispuestos en un estudio de caso— muestran en la construcción del concepto de probabilidad. La estructura general del estudio se fundamenta en el ciclo metodológico que nos proporciona la misma teoría APOE, diseñando una descomposición genética a partir de un estudio histórico-epistemológico del concepto, la cual se pone a prueba a través de un cuestionario aplicado al caso. Los resultados obtenidos indican que algunos de los estudiantes que han respondido al cuestionario, alcanzan la construcción objeto del concepto de probabilidad, lo que evidencia la validez de la descomposición genética propuesta como modelo de construcción del concepto en cuestión.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Probabilidad 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > _Otro (teorías de aprendizaje) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13290 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 28 Mar 2019 10:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Mar 2019 10:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento