Lozano, María (2014). La perspectiva enactivista en educación matemática: todo hacer es conocer. Educación Matemática, 26(Especial), pp. 162-182 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 134Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
El presente artículo muestra la perspectiva enactivista (Maturana y Varela, 1984) como una alternativa teórica para investigar y esclarecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Se presentan las raíces biológicas de la teoría, incluyendo las ideas fundamentales de autopoiesis y determinismo estructural. Posteriormente se profundiza en el acercamiento de la teoría a la cognición como un fenómeno corporal, para después ejemplificar el uso de la perspectiva en el área. Finalmente se concluye invitando al lector interesado a utilizar las ideas expuestas para investigar, de manera compleja y tomando en cuenta una multiplicidad de dimensiones, los fenómenos relacionados con la educación matemática.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 06. Aprendizaje > Cognición 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13306 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 29 Mar 2019 16:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Mar 2019 16:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento