Font, Vicenç; Acevedo, Jorge I. (2004). Análisis de las metáforas utilizadas en un proceso de instrucción sobre representación de gráficas funcionales. En Castro, Encarnación; de la Torre, Enrique (Eds.), Investigación en educación matemática : Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) (pp. 155-164). A Coruña: Servicio de Publicaciones.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 96Kb |
Resumen
En este trabajo aplicamos herramientas de la teoría de Lakoff y Núñez (2000) y de la teoría de las funciones semióticas (Godino, Contreras y Font, 2004) al análisis de una sesión de clase de bachillerato en la que se estudia la representación gráfica de funciones. Como unidad primaria de análisis didáctico se propone la configuración didáctica, constituida por las interacciones profesor-alumno a propósito de una tarea matemática y usando unos recursos materiales específicos. Dentro de cada configuración didáctica enfocamos nuestro análisis a los fenómenos relacionados con el uso de metáforas en el discurso del profesor y en el de los alumnos. Terminamos con algunas consideraciones sobre las posibles causas de estos fenómenos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 1334 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 21 Feb 2011 14:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 12:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento