de la Cruz, Jorge P.; Carrillo, José (2004). ¿Qué ponen en juego los alumnos al resolver problemas? Diferencias entre alumnos de 12 y 14 años. En Castro, Encarnación; de la Torre, Enrique (Eds.), Investigación en educación matemática : Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) (pp. 195-206). A Coruña: Servicio de Publicaciones.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 270Kb |
Resumen
Esta comunicación presenta resultados parciales de una investigación más amplia, realizada en Portugal, con alumnos de 12 y 14 años de edad. Se analizan los recursos, heurísticos y estrategias de control puestas en juego al resolver problemas. Los resultados permiten concluir la ausencia de diferencias significativas respecto de las tres componentes anteriores en función de la edad, lo que nos hace reflexionar sobre la utilidad del conocimiento matemático y estratégico enseñado y aprendido en la escuela.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio Comparativo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 1338 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 24 Feb 2011 16:25 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento