Huerta, Manuel Pedro (2004). Una clasificación de los problemas escolares de probabilidad condicional: su uso para la investigación y el análisis de textos. En Castro, Encarnación; de la Torre, Enrique (Eds.), Investigación en educación matemática : Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) (pp. 229-238). A Coruña: Servicio de Publicaciones.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 138Kb |
Resumen
En este artículo presentamos una clasificación de los problemas escolares de probabilidad condicional atendiendo al análisis global del texto y su uso para la investigación y la enseñanza de dichos problemas. Los problemas se clasifican atendiendo a tres componentes que llamamos nivel, característica y tipo y que tienen que ver con los datos del problema y por la probabilidad por la que se pregunta. Mediante vectores con las tres componentes anteriores pueden clasificarse los problemas escolares de probabilidad condicional, clasificación que puede usarse tanto para investigar la resolución de dichos problemas por los estudiantes como para el análisis de los textos escolares. En este trabajo mostramos además el resultado de esto último.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 1341 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 24 Feb 2011 16:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento